Paul Thorton en SmartBriefon Leadership del pasado 4 de abril plantea que diversos factores nos dan poder como líderes,
incluyendo el puesto, pero que debemos tener cuidados para no desperdiciar ese
poder. Los líderes efectivos utilizan ese poder para ayudar a los individuos,
equipos y organizaciones a alcanzar el éxito. Los ineficaces malgastan ese
poder y lo intentan utilizar para su propio beneficio.
Existen tres tipos de
poder:
1.-
PODER LIGADO AL PUESTO
Nuestra situación en el
organigrama nos da poder sobre los que están por debajo de nosotros. Tener este
tipo de poder nos permite establecer metas y tomar decisiones sobre las tareas
y las personas en nuestro equipo. Entre las cosas que podemos hacer tenemos:
asignar tareas, programar reuniones, establecer las agendas, revisar los
presupuestos de los proyectos y sus plazos, aprobar incrementos de sueldos y
promociones y tomar acciones disciplinarias y despedir a personas.
Pero en ocasiones este poder
está limitado por el superior inmediato, que puede decidir limitar nuestro
poder. Nuestro jefe es quien va a determinar cuánto poder ligado al puesto
vamos a tener.
Thorton recomienda para
obtener y utilizar este tipo de poder.
a).- Ofrecer de forma
consistente un trabajo de alta calidad que supere las expectativas, lo que va a
conducir, seguramente, a una promoción y a mayor poder.
b).- Tomar decisiones que se alineen con la estrategia
y valores de la organización.
c).- Ser justo y
consistente al ofrecer reconocimiento, recompensas y castigos. No tener
favoritos.
Los líderes ineficaces
no toman las decisiones a tiempo por lo que pueden convertirse en cuellos de
botella en sus equipos. Algunos líderes no tienen problemas para el
reconocimiento y recompensas pero les cuesta mantener conversaciones
complicadas que puedan terminar en acciones disciplinarias o despidos.
2.-
PODER DE EXPERTO
Podemos ser expertos en
áreas valiosas e importantes en nuestra organización si:
a).- Adquirimos las
certificaciones y otras credenciales que acrediten que somos expertos en una
materia.
b).- Aprendemos
haciendo, aceptando participar en proyectos retadores y desafiantes.
c).- Asistimos a
conferencias, congresos, etc, para
mantener nuestros conocimientos y habilidades al día
d).- Trabajamos con
mentores y otros expertos para beneficiarnos de sus consejos y conocimientos.
Debemos mostrarnos
humildes y con la mente abierta, ya que aunque seamos expertos en un área
siempre hay cosas que aprender. También debemos promocionarnos como expertos escribiendo
artículos y libros, dirigiendo seminarios y construyendo nuestra reputación.
Tenemos que intentar convertirnos en la persona a la que recurrir en nuestra
área de pericia.
Abordar proyectos de
alto perfil que pongan en evidencia nuestros talentos y que incrementen nuestra
visibilidad dentro de la organización. El poder de experto se vuelve ineficaz
cuando no mantenemos nuestros conocimientos y habilidades al día o si nos
convertimos en un arrogante sabelotodo con quien nadie quiere tratar.
Asimismo este poder se
vuelve obsoleto si los líderes no adaptan sus organizaciones a los entornos cambiantes. Un ejemplo es Kodak
que al ignorar la fotografía digital, al contrario que sus competidores, quebró
en 2012.
3.-
PODER PERSONAL
Los líderes con este
tipo de poder suelen ser descritos como carismáticos y con personalidades
fuertes. Son optimistas y alegres y proyectan fortaleza, ya que tienen mucha
confianza en sí mismos son decididos y calidez porque son amistosos, sociales y
se interesan por las ideas de los demás, sintiéndose cómodos en situaciones
sociales.
Construyen fuertes
redes dentro y fuera de su organización y utilizan estas redes para lograr
recursos, apoyos y conseguir hacer las cosas.
Thornton recomienda las
siguientes acciones para incrementar el poder personal:
a).- Aprender a
eliminar distracciones y estar plenamente presente con las personas.
b).- Ser accesible y mostrar
verdadero interés por las personas.
c).- Entender y responder
ante las emociones mostradas por los demás.
e).- Reclamar atención
con aplomo y autenticidad.
Este tipo de poder
pierde eficacia si nos volvemos demasiado arrogantes y seguros de nosotros
mismos y si lo utilizamos para beneficio personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario