miércoles, 19 de marzo de 2025

CLAVES PARA CONOCER A LOS COLABORADORES CERCANOS

 


Marcel Schwantes en Inc.com del pasado 13 de marzo plantea la importancia que tienen las personas si queremos ser buenos  líderes. Para tener éxito tenemos que ayudar a los demás a tener éxito y, para lograrlo, el autor sugiere las siguientes recomendaciones:

1.- “Leer” a las personas

No podemos hacerlo si no somos capaces de desarrollar nuestro conocimiento y la conciencia de nosotros mismos, lo que requiere un nivel elevado de inteligencia emocional. Evaluar bien a las personas requiere dominar el arte de hacer las preguntas adecuadas para poder llegar a poder evaluarlas mejor.

Entre las preguntas que podemos hacernos a nosotros mismos están:

a).- ¿Qué hace que mis profesionales piensen, sientan y actúen como lo hacen?

b).- ¿Cómo puedo lograr sacar lo mejor de los talentos y fortalezas de mis profesionales?

c).- ¿Qué les motiva?

Contestar a estas preguntas requiere la práctica de ejercitar nuestra capacidad de valorar el potencial de liderazgo de los demás. Es importante observar que profesionales consiguen que los que les rodean sean mejores y estar alerta ante los intangibles que hacen que brillen nuestros líderes potenciales. Y, a la hora de promocionar a futuros líderes no mirar fuera de la organización, buscar dentro.

2.- Agudizar nuestra escucha

Saber “leer” a las personas requiere contar con buenas habilidades de escucha, pero no consiste solo en escuchar, la escucha debe ser activa.

Las personas que saben escuchar tienen la asombrosa habilidad de escuchar instintivamente a las narrativas de otras personas, buscando la profundidad, significado y comprensión  en las conversaciones con las necesidades de la otra persona en mente. La escucha debe tener el objetivo de descubrir cómo podemos ayudar a la otra persona.

Peter Drucker dijo en una ocasión: “Lo más importante en comunicación es escuchar lo que no se dice”.

3.- Construir relaciones

El líder no puede tener éxito si no cuenta con relaciones fuertes. Implica que debe invertir tiempo con sus profesionales más valorados para llegar a conocer quiénes son realmente, lo que va a generar una mayor colaboración.

Para poder realizar todo lo comentado necesitamos, pues, aprender a conocer bien quiénes son los miembros de nuestros equipos y para ello debemos hacernos la pregunta: ¿Qué tan bien conozco a las personas que trabajan más cerca de mí?

No hay comentarios:

Publicar un comentario